Siglos, decenas de historias y expediciones se han debido sumar para dar cuenta de algo que se pueda llamar “mapa” del Amazonas. Orellana y sus hombres lo intentaron en el siglo XVI, Pedro de Ursúa, buscando la gloria de El Dorado, hizo lo propio en la segunda mitad de ese mismo periodo. Y así sucesivamente. Un camino trazado, o las líneas dibujadas de un río que serpentea como gigantesca anaconda, luego se desdibujan; los arboles literalmente se comen todo intento de civilización y de paso echan por tierra años de clasificación cartográfica. No es pánico escénico de la selva, es solo que este ente viviente quiere simplemente seguir siendo el Pulmón del Mundo. No le gustan las clasificaciones, no desea encasillamientos geográficos, ni ser despachado de un plumazo fronterizo.
Así que una cartografía exacta de este gran laberinto verde, ha sido tan compleja que solo hasta hace algunos años, y echando mano de tecnologías espaciales, el hombre ha podido conocer más sobre la selva más inabarcable del mundo y la ruta de su río, especialmente de su desembocadura. Esta última tarea fue completada exitosamente, en el año del 2010 por el satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea. En cualquier caso, la dificultad para descifrar un mapa de sus centros urbanos no será tanta; los coloridos mapas turísticos ofrecen una perspectiva mucho más clara. Aunque si deseas internarte en profundas excursiones, y para que no termines siendo protagonista de titulares sensacionalistas, mejor si contratas los servicios de un curtido guía.
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm
Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm
info@santamartacolombia.com.co
Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554