Leticia es la capital del departamento de Amazonas.
Sitio Web del Gobierno del Amazonas: http://www.amazonas.gov.co/index.shtml
Sitio web de Leticia: http://www.leticia-amazonas.gov.co/index.shtml
Cámara de Comercio, Amazonas : http://www.ccamazonas.org.co/actual/
Pensarás que por ser un territorio tan remoto el Amazonas se rige bajo las mismas leyes del salvaje Oeste. Pero no te apresures. Incluso en la selva más austral de Colombia el gobierno hace acto de presencia. El epicentro administrativo y político del Amazonas colombiano se encuentra en Leticia. Cuenta con solo una notaría, que recoge el círculo notarial de los municipios y corregimientos. Las autoridades civiles están representadas, principalmente, por el gobernador del departamento, el alcalde y el concejo. En todos los casos estos representantes son elegidos por votación popular.
La alcaldía mayor de Leticia se levanta de cara al parque Santander al igual que el edificio de la Gobernación. El departamento de Amazonas cuenta solo con dos municipios: Leticia (la metrópolis departamental) y la idílica población de Puerto Nariño, de manera que solo encontrarás dos alcaldes. Además, cuenta con ocho corregimientos (en la división política y administrativa de Colombia son subdivisiones de las áreas rurales, estos a su vez se dividen en veredas y albergan inspecciones de policía) y casi doscientas comunidades indígenas.
En barrios, corregimientos y veredas las Juntas de Acción Comunal, creadas en 1953, operan como forma de asociación de las comunidades para establecer un puente de comunicación frente al gobierno departamental; como mínimo se necesitan de unas 75 personas que las conformen. Vale la pena mencionar que en un departamento tan enorme (con casi el 10 % del territorio colombiano) y con tan pocos focos urbanos, estas corporaciones resultan ser fundamentales para la resolución de conflictos civiles y para la demanda de la debida atención estatal.
Por último, es bueno recordar que dentro del marco de la jurisdicción colombiana, las comunidades indígenas tienen plena soberanía sobre la administración de sus comunidades y esto con base a la naturaleza de sus creencias, sus prácticas ancestrales y sus territorios. Así las cosas, en el Amazonas colombiano también se distingue un tipo de gobierno nativo, donde el Payé o Curaca, hombre jaguar, hace valer la ley.
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm
Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm
info@santamartacolombia.com.co
Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554