Deportes

Deportes del Amazonas

El Amazonas colombiano no cuenta con estadios de futbol, pistas de patinaje, campos de golf u otros grandes escenarios deportivos. Tabatinga tampoco destaca en el apartado de los deportes más tradicionales, ni hablar del lado peruano de la frontera. Lo más futbolero que se puede encontrar en la Amazonía yace en Manaos, ciudad moderna y rodeada de selva pero que dista de Leticia más de cinco días de viaje en bote. Con todo y ello, el Amazonas es sinónimo de aventura, no hacen falta los deportes continentales cuando la salvaje naturaleza del lugar, las corrientes de sus ríos y las selvas indómitas te retan a otras actividades.

Lo más atípico, donde las autopistas son líquidas, es el motocross, que cuenta con la organización de la prefectura de Tabatinga y la participación apasionada de jóvenes de Leticia y la ciudad brasileña, amantes por igual de las motos, la naturaleza y la aventura. Hablando de deportes que le dan un vuelco al corazón, no podríamos olvidarnos del Canopy una palabra inglesa para designar dosel. Y si hablamos de la cúpula de la selva, en el Amazonas podrás practicar el mejor canopy. Uno de los lugares que recomendamos para esta aventura de altura es la Reserva Natural Tanimboca, a escasos kilómetros de Leticia.

Por estas mismas espesas florestas cargadas de murmullos, cantos, siseos y rugidos, vas a encontrar trochas para dirigir tus pasos a través del escenario natural más sorprendente. El senderismo se puede complementar con el avistamiento de singulares y escurridizas especies. El avistamiento de animales no es propiamente una disciplina deportiva pero para lograrlo debes embarcarte en algunas aventuras, qué otra cosa más maravillosa y digna para el espíritu humano que descubrir decenas de especies amazónicas en sus actividades de caza, graciosos juegos o sencillamente dándose una deliciosa siesta.

Como el agua de todo lo domina, el esquí náutico, el kayak y canotaje son algunas de las otras actividades deportivas de las que puedes echar mano. Ríos y lagunas como Tarapoto ―a poco menos de 80 km de Leticia― ofrecen todas las condiciones. Y como no podría ser de otra forma, la pesca deportiva (entre junio y diciembre), en ríos y lagunas, es una de las más codiciadas. Para disfrutar de esta actividad debes contar con algunos permisos otorgados por las autoridades locales y sobre todo debes de tener en cuenta qué tipo de peces puedes sacar fuera del agua y cuáles no.

Algunos de los puntos de pesca más respetados se pueden encontrar en el río Yavarí y sus lagunas, a pocas horas de Leticia, donde podrás fotografiarte pescando especies como el pavón: por la fuerza que ostenta muy codiciado en la captura con señuelos; voraces tarairas, suculentas sabaletas y hasta feroces pirañas. Por razones de espacio aquí nombramos un puñado de infinidad de especies, porque a decir verdad el Amazonas y otros cuerpos de agua cercanos contienen la mayor biodiversidad piscícola del planeta.

MAYORES INFORMES Y RESERVAS

Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm

Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm

info@santamartacolombia.com.co

Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554