Economía en Amazonas


La economía del Amazonas colombiano es la dinámica que verás en una red arrojada hacia los ríos, la fruta exótica que cae en manos recolectoras, el palo de sangre en manos de las diestras manos aborígenes y el guía turístico que, con una eterna sonrisa pintada en el rostro, sabiamente interpreta el lenguaje de la selva para el goce de los asombrados visitantes.

Y aunque el PIB (Producto Interno Bruto) del departamento de Amazonas representa una cifra muy reducida en comparación con el aporte que otras metrópolis realizan, la economía de esta región, en los últimos años, ha tenido un significativo repunte por cuenta del acertado aprovechamiento del ecoturismo, el turismo hacia comunidades indígenas, el turismo científico y la incorporación de nuevas tecnologías a las diferentes prácticas pesqueras y agropecuarias.







Ejemplo de esto lo encuentras en la agricultura que en décadas pasadas solo era de subsistencia y que hoy se ha tecnificado para poder garantizar productos de exportación. Al respecto, destacan productos agrícolas como el maíz, el arroz, el cacao, el plátano, la yuca (yuca brava, conocida como mandioca y con amplios usos domésticos) y una increíble colección de frutas exóticas solo cultivadas en estas selvas y con grandes propiedades. La célebre y publicitada fruta del asaí es digna de mención: se le adjudican gran número de propiedades nutricio

nales, curativas y terapéuticas por lo que es muy codiciada en Europa. Por otro lado, la pesca artesanal es un importante renglón de la economía que agradece su intensa actividad a los innumerables cuerpos de agua y a la riqueza de su biota fluvial: las redes sacan a diario una increíble cantidad de especies de las que sobresalen gaitamas, bagres, sábalos y algunos de los peces más exóticos y gigantescos del mundo.

Pero sin duda alguna la columna vertebral de la economía del Amazonas colombiano se encuentra en la comercialización de productos de consumo final, este tipo de actividad económica representa el mayor aporte para el bolsillo de los leticianos, considerando el agitado intercambio comercial que existe entre países vecinos..

Tours, Viajes y Vacaciones en Eje Cafetero Colombia Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados.

Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad

Amazonas Colombiano es un portal dedicado a mostrar las bellezas del Amazonas en Colombia; aqui podrás encontrar planes y paquetes turísticos todo incluido, hoteles de lujo o económicos, tours, tiquetes de avión, viajes de luna de miel, excursiones, fotos, videos, mapas, bares, restaurantes, comida típica de la región, discotecas, sitios de rumba, tiendas, almacenes, información de cómo llegar y cómo movilizarse en el Amazonas, aerolíneas, transporte urbano, alquiler de carros, sitios turísticos, información con el clima actual, historia, geografía, economía, medios de comunicación, periódicos, emisoras de radio, indicativos telefónicos, lugares de interés, consejos para hacer compras, agencias de viajes, atractivos turísticos, ofertas, promociones y en general toda la información que necesitas para planear unas inolvidables vacaciones en el Amazonas Colombia