Fotografía y Video

Fotografía y Video en el Amazonas

Mejor vete preparando porque en fotografía y video el Amazonas solo deja imágenes para la posteridad. Necesitarás una muy buena cámara, se vale la del teléfono, una digital o una profesional, el asunto es que ésta logre percibir las vívidas tonalidades y voluptuosas formas de la jungla viviente. Otro detalle que no se puede olvidar es la recarga: si te quedas sin batería en medio de la selva, no habrá remedio, te perderás de unas postales inolvidables. No querrás cruzar toda Colombia para que eso pase ¿verdad?

Por el horizonte, esa línea entre la anchura del río y el firmamento amazonense, se levanta un sol lavado y su derroche de luz alborota a la selva entera. Su baño de oro pinta todo escenario, entre selvas, lagunas y poderosos ríos… un escenario así ofrece instantáneas que, revisadas en casa, parecen que de un momento a otro cobrarán vida y te atraparán de nuevo en estos fantásticos y salvajes parajes. Ahora, otros que se roban la atención son los integrantes de las comunidades indígenas, con sus llamativos atuendos, sus malocas y sus impecables sonrisas. Aunque debes saber que algunos nativos cobran por salir en la foto…, es una de sus maneras de manutención.

Por otro lado, los videos que se graban a diario en el Amazonas van desde los institucionales, los turísticos, los documentales, hasta los largometrajes. Para este último propósito las exuberantes locaciones amazónicas bien que han servido para el blockbuster norteamericano. Así, producciones “palomiteras” como Anaconda, Tesoro del Amazonas, e Indiana Jones y la calavera de cristal han rodado sus más trepidantes escenas en este salvaje estudio. Quien de algún modo inauguró la buena idea, fue el director de culto Werner Herzog con Aguirre, la cólera de Dios (1972); repetiría la fórmula épica diez años más tarde con Fitzcarraldo (1982). Tan heroicos fueron los rodajes como sus respectivas obras.

Pero no podríamos olvidarnos de las producciones de vena naturalista. Documentalistas de todo el mundo empacan su equipo y vienen para filmar impresionantes imágenes de la selva y el río más legendario del planeta. Estas producciones fílmicas, a la fecha, ya son innumerables. Documentales de raza conservacionista y de sangre verde, elaborados con el único fin de contribuir a la preservación del Amazonas al igual que de sus comunidades ancestrales.

Así que no te extrañes al ver nutridos grupos de hombres y mujeres con el cuello atezado, algo picados de mosquitos y con esa inconfundible estampa de las frías latitudes europeas: están en lo suyo, y entre una cosa y otra puede que quedes registrado por su cámara en una de sus esforzadas producciones de fotografía y video

MAYORES INFORMES Y RESERVAS

Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm

Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm

info@santamartacolombia.com.co

Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554