Lenguaje en el Amazonas


Ve afinando tus habilidades con el español y el portugués porque vamos a ponerlos en práctica. Y eso que en una variedad lingüística que resulta cuando tratas de hablar en portugués pero no encuentras la palabra adecuada y la mezclas con tu idioma español. Y viceversa. El asunto es que los habitantes de la triple frontera llevan años en este laboratorio lingüístico, practicando lo experimentado y aprendido, en las calles, en los comercios y en los hogares. Así nace el portuñol amazónico.

Como sea, al fin y al cabo los locales se hacen entender con este lenguaje. Pero si no puedes con el portuñol, aún puedes liarla con el español o el portugués... en cualquier caso siempre vas a encontrar quien hable estas lenguas. Otra cosa que te podemos adelantar es que los habitantes de la triple frontera no parecen hombres del Amazonas sino antiguos habitantes de Esparta: son lacónicos, lo mismo decir que en pocas palabras dan a entender todo un universo. Cosa común de las lenguas aborígenes.







Hablando de ello, en toda la Amazonía hay alrededor de un millón de amerindios, (aunque algunos otros estudios cifran esa cantidad en 500.000) y un estimado de 400 tribus, las cuales tienen su propio sistema de lenguaje, cultura y territorio. Al final del siglo XX, se contaban 300 lenguajes conocidos, 20 familias lingüísticas que incluían tupi, o de Ye Ge, caribe, arawaken, pano-tacana y tucano. Hay muchas otras familias lingüísticas más pequeñas que no han sido categorizadas en relación con las familias antes mencionadas.

Hoy hablamos de 170 lenguas diferentes, algunas con inminente riesgo de desaparición. Entre algunas comunidades estas lenguas solo las conocen a pie juntillas el 1% de su población y eso que hablamos del caso de los más viejos. Se estima que un importante número de estas lenguas pertenecen a sociedades que no han tenido contacto con la civilización, hablamos de unas cincuenta tribus.

Asimismo, hasta la fecha el idioma más fantástico descubierto en el Amazonas (y quizás en el mundo) es hablado por sólo unos cientos de miembros de los pirahã. Se hacen llamar las personas Hi'aiti'ihi, algo que traduce «los erguidos». Lo que hace que este lenguaje sea tan único es que gran parte del mismo es silbado y aunque se considera "básico" debido al uso limitado de fonemas (su lenguaje oral se compone de ocho consonantes y tres vocales, ni hablar de un lenguaje escrito), sólo unos pocos lingüistas en el mundo han sido capaces de descifrarlo.

Tours, Viajes y Vacaciones en Eje Cafetero Colombia Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados.

Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad

Amazonas Colombiano es un portal dedicado a mostrar las bellezas del Amazonas en Colombia; aqui podrás encontrar planes y paquetes turísticos todo incluido, hoteles de lujo o económicos, tours, tiquetes de avión, viajes de luna de miel, excursiones, fotos, videos, mapas, bares, restaurantes, comida típica de la región, discotecas, sitios de rumba, tiendas, almacenes, información de cómo llegar y cómo movilizarse en el Amazonas, aerolíneas, transporte urbano, alquiler de carros, sitios turísticos, información con el clima actual, historia, geografía, economía, medios de comunicación, periódicos, emisoras de radio, indicativos telefónicos, lugares de interés, consejos para hacer compras, agencias de viajes, atractivos turísticos, ofertas, promociones y en general toda la información que necesitas para planear unas inolvidables vacaciones en el Amazonas Colombia