Amazonas

Compras




Compras en Amazonas


Ahora si puedes decir orgullosamente que has estado de compras en el Amazonas, y no en la tienda virtual Amazon. Aunque parezca increíble, muy cerca de la selva podrás agenciarte desde suvenires artesanales, finos perfumes, chocolates de gran calidad, sandalias, licores y hasta cosas que necesitarás y que de seguro habrás olvidado como repelente para insectos, bronceador, toallas, toldos, una gorra o camiseta extra, siempre faltará algo…, la humedad, el barro, las intensas travesías y el resto de condiciones así lo reclamarán.

Comprar las artesanías en los resguardos indígenas es la mejor opción: tiene la garantía de que el producto efectivamente es de naturaleza y factura aborigen y los precios pueden ser más bajos que si los compras con terceros. En estas comunidades verás de primera mano cómo es la diestra fabricación de las figuras orgánicas y naturales talladas a machete, cuchillo y formón: cuando toda la vida has estado en contacto espiritual y en armonía con el Amazonas no se necesita de más para darle vida a los delfines rosados (claramente con tinte de vino por la naturaleza del palo de sangre), las tortugas, los jaguares, los loros… y una infinita gama de fauna y flora. Otras materias primas que la selva obsequia para estos fines es la arcilla, bejucos, cortezas de árbol, fibra y semillas de todo tipo.







Ahora, si cruzas la frontera hacia Tabatinga no te olvides de comprar chocolates, tratamientos capilares, perfumes, calzados y licores. En la Calle del Calzado encuentras las famosas sandalias brasileñas (azaleia y havaiana) hechas de caucho, por ser éste el material que mejor responde a las condiciones ambientales del Amazonas; para llevarte a casa o degustar de un buen chocolate “garoto”, tu paso obligado es por la Casa del Chocolate. Por su lado, la calle de los aromas, Rua Marechal Mallet, responde a tus necesidades a la hora de adquirir unos buenos perfumes y champús a precios inigualables. En ese sentido, es necesario mencionar que Tabatinga tiene bajos impuestos, por lo que no temas en preguntar por cualquier producto de tu interés, realmente encontrarás artículos asequibles para cualquier presupuesto. Con el propósito de que la experiencia de tu intercambio comercial, en el Amazonas colombiano y sus alrededores, no tenga una sola queja, sigue estas recomendaciones:

•Plazas de mercado y puertos fluviales concentran los principales negocios comerciales, allí encontrarás mucho de lo que podrías necesitar en tu travesía amazónica.
•Necesitarás de las tres monedas: pesos, reales y soles; no recomendamos que hagas compras en dólares siempre que es posible que no tengan cambio.
•Llevar dólares para cambiar puede ser buena idea, más ahora que esta divisa se encuentra en buena forma frente al peso colombiano; el cambio a pesos, soles y reales debe realizarse en casas de cambio. Asegúrate de conocer la tasa de cambio para evitar malos entendidos.
•Dicho lo anterior, es mejor llevar dinero en efectivo, no grandes cantidades, hay que tener cuidado con esto, lo más surtido en denominaciones para hacer las compras: soles, pesos y reales, no olvides este mantra.
•Por poca disponibilidad de datafonos en la región, no es recomendable pagar con tarjeta débito o de crédito, pregunta antes si pretendes realizar una transacción comercial de este tipo.
•Las comunidades ticuna, yagua y huitoto producen las mejores artesanías: impresionantes tallas en palo santo y balso; collares, hamacas, pulseras, bolsos, y cientos de pequeñas maravillas.
•En la Triple Frontera, el centro de Leticia ofrece lo mejor de la región para cumplir con el deber de los grandes regalos y los pequeños recuerdos. Si buscas productos de factura indígena, te recomendamos Artesanías Hipilandia: Calle 8 # 10 23.
•Comerciar con especies amazónicas protegidas por ley es la peor de las ideas, abstente de negociar pieles, carey, plumas, etc.








Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad.


Amazonas Colombiano es un portal dedicado a mostrar las bellezas del Amazonas en Colombia; aqui podras encontrar planes y paquetes turisticos todo incluido, hoteles de lujo o económicos, tours, almacenes, tiendas, tips para ir de compras, tiquetes de avión, viajes de luna de miel, excursiones, fotos, videos, mapas, comida tipica, restaurantes, bares, discotecas, sitios de rumba, tiendas, almacenes, informacion de como llegar y cómo movilizarse en Amazonas, actividades turísticas, aerolíneas, transporte urbano, alquiler de carros, sitios turisticos, informacion con el clima actual, historia, geografía, economía, medios de comunicación, indicativos telefónicos, periódicos, emisoras de radio, consejos para hacer compras, lugares de interés, agencias de viajes, atractivos turisticos, ofertas, promociones y en general toda la información que necesitas para planear unas inolvidables vacaciones en Amazonas Colombia.